Se anota en el pizarrón/pizarra una frase oculta de la misma forma que en el “ahorcado” (poniendo un guión bajo por cada una de las letras de las palabras).
El arbitro tiene hojas numeradas (tantas como equipos que participen). En cada una, hay 20 preguntas diferentes de diversos temas (historia, geografia, actualidad, etc.).
Cada equipo elige 1 hoja, que mantiene hasta el final del juego. Se le hace la primer pregunta al equipo numero “1”. Si contesta bien, tiene derecho a elegir una letra: si está en una o varias palabras de la frase, será puesta por el arbitro. Si contesta mal la pregunta, o la letra elegida no apareciera en la frase, será el turno del equipo “2”.
En cualquier momento (siempre que sea durante su turno), el equipo que lo desee puede arriesgarse a descubrir la frase, y así ganar 1 punto en caso de acertar. Pero si se equivoca, queda descalificado.
Luego de una cantidad determinada de frases, el equipo que haya obtenido mas puntos es el ganador.
El arbitro tiene hojas numeradas (tantas como equipos que participen). En cada una, hay 20 preguntas diferentes de diversos temas (historia, geografia, actualidad, etc.).
Cada equipo elige 1 hoja, que mantiene hasta el final del juego. Se le hace la primer pregunta al equipo numero “1”. Si contesta bien, tiene derecho a elegir una letra: si está en una o varias palabras de la frase, será puesta por el arbitro. Si contesta mal la pregunta, o la letra elegida no apareciera en la frase, será el turno del equipo “2”.
En cualquier momento (siempre que sea durante su turno), el equipo que lo desee puede arriesgarse a descubrir la frase, y así ganar 1 punto en caso de acertar. Pero si se equivoca, queda descalificado.
Luego de una cantidad determinada de frases, el equipo que haya obtenido mas puntos es el ganador.