*LUGAR QUE NECESITO:
cualquier terreno liso con una red.

*MATERIALES:
peteca: es una especie de pelota compuesta por una "cabeza" y una "cola". Si no se cuenta con una peteca profesional se puede construir caseramente. Se hace un bollo con papel del tamaño aproximado de un puño y se lo envuelve con una bolsa. Se ata un nudo al lado del bollo y con lo que resta de bolsa, se "desfleca" quedando varias colas.

*CÓMO SE JUEGA:
Dos equipos de 5 jugadores. Situados los jugadores en el campo, uno de ellos inicia el juego con un saque; colocado detrás de la línea de fondo, el jugador sujeta la peteca con una mano, dándole un golpe con la otra, con el fin de llegar al campo adversario pasando por encima de la red. El adversario debe, entonces, devolver la peteca, también por encima de la red, con tan solo un toque, como en el tenis ó en ping pong. Puesta la peteca en juego con el saque, ella va siendo jugada de un adversario a otro hasta que se marque el punto. Este se consigue cuando la peteca cae en el suelo, dentro de los limites del campo, cuando el adversario que recibe el saque la manda contra la red ó fuera de los limites del campo, ó comete alguna falta técnica. Para la disputa del punto siguiente, el jugador que consiguió el punto, inicia de nuevo el juego mediante un saque.

*QUIÉN GANA?
el equipo que transcurrido un tiempo estipulado haya metido más puntos.

*REGLAS ÚTILES:
- Colocar la red a una altura que no sea demasiado fácil para que no haya remate.
- Habrá un máximo de tres pases antes de enviar la pelota al campo contrario.





Si no podés ver el video, hacé click acá

Fuente: CODA SPORTS

"Es en el juego y solo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y solo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo. Donald Winnicott

  © Blogger templates Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

ir arriba