*LUGAR QUE NECESITO:
cualquier terreno liso donde se pueda marcar la cancha (depende de la edad y contextura física, pero aprox. será de 20 mts. de largo x 10 mts. de ancho). En el medio, se trazará una línea que divida a lo largo el rectángulo en 2 (será incompleta, no se unirá a las líneas finales).

*MATERIALES:
ninguno.

*CÓMO SE JUEGA:
Hay dos equipos. El número 1 está en hilera fuera de la cancha, detrás de la línea de salida. El número 2, está de rodillas sobre la línea central de la cancha. Sus jugadores miran alternadamente uno hacia cada lado.
A la señal, se pone un reloj en marcha y entra a la cancha el primero del equipo 1. El jugador más alejado del equipo 2 se para y su objetivo es que no corran los minutos: para eso tiene que tocar al otro ó hacer que se vaya de los límites de la cancha.
El jugador que intenta atrapar tiene una ayuda: en cualquier momento puede tocar la espalda de cualquiera de sus compañeros arrodillados (de a 1 por vez) para que lo releve en la persecución. El que fué tocado pasa a ser perseguidor y el que lo tocó se arrodilla tomando su lugar. Cuando el jugador del equipo 1 es tocado o sale de los límites de la cancha, se detiene el reloj y se vuelve a poner en marcha al ingresar el segundo jugador de ese mismo equipo.

*QUIÉN GANA:
el equipo que haya tardado menos tiempo en tocar a todos los integrantes del equipo contrario.

*REGLAS ÚTILES:
- todos los jugadores deben correr alrededor de la línea central. No se puede pasar por el medio del equipo que está arrodillado.

- los jugadores que están arrodillados, en el caso de ser tocados, sólo pueden salir para el lado hacia donde están mirando. En ningún momento pueden cambiar el sentido.

- los jugadores que son perseguidos sí pueden cambiar el sentido para donde corren en el momento que lo deseen.




Si no podés ver el video, hacé click acá

Fuente: CODA SPORTS

"Es en el juego y solo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y solo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo. Donald Winnicott

  © Blogger templates Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

ir arriba