*MATERIALES:
10 tarjetas con un número del 0 al 9 cada una. 27 tarjetas con una de las letras del abecedario cada una. Un papel y algo para anotar por equipo.

*CÓMO SE JUEGA:
Equipos de 3 a 5 participantes. El árbitro escoge 3 tarjetas con número y 3 con letra. Escribe en el pizarrón/pizarra las tres letras elegidas en el orden que salen; lo mismo con los números. Una vez todo anotado, los equipos comienzan a escribir la mayor cantidad de palabras que contengan las letras elegidas y que además, aparezcan en la palabra en el mismo orden que aparecen en la pizarra (no necesariamente juntas).
Luego de un minuto, cada equipo lee sus palabras. Todas aquellas que estén repetidas con cualquier otro equipo, se tachan y no suman puntaje. Sólo suman aquellas que no haya escrito ningún otro equipo. El puntaje de cada palabra sale del siguiente cálculo: suman los 3 números que salieron en las tarjetas, y a ese resultado, le restan la cantidad de letras que tiene su palabra (ej. Si salen los números: 2, 8 y 1 = 2+8+1=11; y la palabra anotada es RUEDA=5 letras; entonces 11-5=6. El puntaje obtenido por esa palabra sera 6). Así, le resto el total de los números que salieron al total de letras que tiene cada una de mis palabras.
Se repite el proceso sacando 3 nuevas tarjetas con letra y 3 con número.

*QUIÉN GANA?:
El equipo que haya logrado mayor puntaje al finalizar el juego.

*REGLAS ÚTILES:
- Se pueden colocar letras antes o después de las 3 elegidas para formar las palabras; la única regla es que las escogidas aparezcan en el orden correcto (Ej. letras: R/D/A; palabras permitidas: RueDA, caRDinAl / palabras NO permitidas: RADio, ADoRé.)

- No se pueden utilizar familia de palabras (ej. palabra: CAMINO; familia: CAMINITO).

- Intentar reducir al máximo el número de equipos para que no se haga demasiado lento el control de las palabras repetidas.

- Según la edad y el nivel de los participantes, eliminar algunas consonantes.

- En el caso de querer dificultar aún más el juego, se pueden prohibir los verbos y/ó los nombres propios.

"Es en el juego y solo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y solo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo. Donald Winnicott

  © Blogger templates Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

ir arriba