*LUGAR QUE NECESITO:
Cualquier espacio amplio (preferentemente con árboles).

*MATERIALES:
Bombas de harina. Preparación: se ponen en forma de cruz dos trozos de papel higiénico. En el centro, se coloca un puñado de harina. Finalmente, se juntan las puntas de la cruz envolviendo el puñado y se enrosca.

*CÓMO SE JUEGA:
Hay 2 equipos. Se entregan 2 bombas a cada participante y una bolsa con bombas de reserva a los respectivos capitanes. Se da un tiempo estipulado para que cada bando construya su refugio.
A la señal del árbitro, ambos bandos lanzan las bombas al cuerpo de sus adversarios. El que es tocado es llevado “prisionero” al refugio contrario hasta la señal de finalización de la primera batalla. En ese momento, sonará un silbato anunciando que la primer batalla ha terminado. Los 2 equipos se encuentran en medio del terreno con sus bombas y sus “capturados”. Con la intervención del árbitro, se negocian “prisioneros por prisioneros” ó “prisioneros por municiones”, teniendo que llegar a un acuerdo obligatorio. Se establece un tiempo para el armado de nuevos planes de ataque y defensa. Luego de ésto, sonará la señal nuevamente para marcar el inicio de la segunda batalla. Una vez finalizada, se seguirá el mismo procedimiento que para la primera. La tercera batalla, será la final.

*QUIÉN GANA?:
El equipo que haya logrado el mayor puntaje (1 punto por cada jugador que no haya sido “manchado” por ninguna bomba. 2 puntos por cada bomba que les haya quedado sin utilizar).

*REGLAS ÚTILES:
- Es importante tener un mínimo de 3 árbitros (uno en cada refugio y otro en la mitad del terreno).

- Si o si deben negociarse todos los prisioneros, de forma tal que al empezar cada batalla ambos equipos cuenten con todos sus integrantes. En el caso de no poder llegar a un acuerdo, el árbitro será el que cierre la “negociación”.

- Hacer hincapié en tener cuidado de no apuntar a la cara.

- Cada jugador lleva a las batallas la cantidad de bombas que decida el capitán en acuerdo con el equipo.

- Una vez tocados, los prisioneros no pueden escapar o resistirse.

"Es en el juego y solo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y solo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo. Donald Winnicott

  © Blogger templates Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

ir arriba